top of page

¿Cómo Elegir Un Buen Maestro de Obra?

  • Foto del escritor: Dr. Estructuras
    Dr. Estructuras
  • 2 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Al decidir por un constructor busco un equilibrio entre…


Trato amigable – Trayectoria Técnica – Solvencia Económica – Precio

Y en ese mismo orden...


Es decir, busco primero… un amigo… y después, un profesional que conozca el oficio, sin necesidades económicas urgentes, y cuyo precio se adapte a mi presupuesto. ¿Te parece difícil? No lo creo. Lo difícil es financiar el 20% más de la obra por los errores de un maestro de obra novato, eso sí que es difícil.


Un error muy común es elegir al maestro de obra "Solo" por el presupuesto más barato. El presupuesto es uno de los factores para tomar la decisión, mas no es el único. El dinero que ahorres por un presupuesto más barato, lo vas a gastar luego en reparaciones.


Si eliges un maestro de obra por un precio muy, muy bajo, seguramente algo faltó presupuestar, y es una señal segura de problemas futuros. O bien te traerá miles de “Adicionales” que no había considerado o “te hará la obra muy rápido por que no le dan los números” o mil cosas diferentes que pueden pasar.


Un punto de vital importancia a la hora de comparar presupuestos de diferentes maestros de obra es haberles entregado un "metrado" de lo que deseas hacer, para esto deberás de contratar los servicios de un profesional especialista en construcción, es decir, un arquitecto o un ingeniero. Es muy importante que tengas ese metrado, ya que de lo contrario, los maestros no tendrán especificado numéricamente que es lo que realmente deseas trabajar y sera todo un caos los presupuestos de cada maestro.


Es laborioso, lo sé, pero es muy importante que cotices precios y mucho mas importante que los cotices con los planos y la relación de metrados de aquello que deseas realizar. Puede ser que el precio inicial sea un tanto más alto pero a la larga, ahorrarás dinero, pero sobre todo… dolores de Cabeza.

 
 
 

Comentarios


bottom of page